¿Quiénes somos?

Misión

El Museo Salesiano Maggiorino Borgatello tiene la misión de contribuir al conocimiento del patrimonio cultural mediante la conservación y preservación de colecciones patrimoniales, relacionadas con los pueblos originarios, fauna, flora, historia, paleontología y arqueología del territorio de Magallanes y Antártica Chilena para el conocimiento de la comunidad y estudios científicos.

Visión

Ser un museo destacado a  nivel regional y nacional por sus muestras patrimoniales que educan, enseñan y ponen en valor a los pueblos originarios de la zona austral.

Ser un referente cultural para la región y el mundo en el conocimiento de la identidad de Magallanes, abierto a la investigación y al diálogo sobre historia y ciencia dentro de un contexto ético y de respeto.

Historia

El museo fue fundado el 18 de septiembre de 1893, siendo  primer director el Padre Maggiorino Borgatello del cual toma el nombre.

Inicialmente el museo estuvo en el viejo edificio del Colegio San José, donde poco a poco fue ampliándose hasta que a fines de 1929 y por gestión del Padre Aliberti (1881-1953) se construyó un nuevo edificio colindante al Santuario María Auxiliadora, en donde se trasladó el museo, resultando un lugar mucho más apropiado para la conservación y exposición de las colecciones.

Durante 1980 los científicos del prestigioso instituto de la patagonia, fundado en el 1969,  reclasifican todas las colecciones del museo. En 1981 se desarrolla un proyecto, financiado por el Rector Mayor de los Salesianos , Egidio Vigano, que financia la actualización y extensión del museo ocupando, ademas del segundo piso el primer nivel del edificio colindante de dos pisos construido en 1929.

En 1999, visto la necesidad de expansión del museo se construye un nuevo edificio de tres pisos que se une al edificio existente con un total de 1700 mque forma el actual museo.

El museo ahora cuenta con cuatro niveles de exhibición de las diversas colecciones donde destacan aquellas que representan la flora, fauna, antropología, paleontología, arqueología, historia  y siempre teniendo como referente a la cultura de los pueblos y sus territorios de la Patagonia y Tierra del Fuego.

Dentro del concierto de los museos de Chile constituye el tercer museo más antiguo y uno de los más importantes en su genero a nivel mundial .

Galería